top of page
Buscar

Guía de reuniones

Actualizado: 8 may

ree

INTERNATIONAL DRIVER'S COMMUNITY

 soporte@strikeon.org / (305) 766-2509

 

 Temas para tratar

 

Preguntas antes de comenzar la reunión sobre los problemas en Florida

 

-      ¿Alguno de ustedes conoce la HB221-2017?

-      ¿Alguno de ustedes tiene conocimientos de operación y administración de negocios?

-      ¿Cuál es la diferencia entre los taxis, los servicios de limusina y los conductores de viajes compartidos?

-      ¿Sabrías lo que podría pasar si los taxis y las limusinas no estuvieran regulados debidamente?

 

§  ¿Saben si Uber y Lyft muestran los números de?

 

-      Cuentas desactivadas debido a fraude de identidad desde su inicio en el negocio en este estado. Esta información le permite ver la magnitud del aumento del fraude

-      El número de accidentes automovilísticos en el estado de Florida causados por conductores mientras ofrecen sus servicios. Esta información le permite ver la magnitud del aumento en los riesgos.

-      ¿Alguno de ustedes sabe cuánto cobran estas compañías y cuánto pagan por un seguro comercial?

-      ¿Alguno de ustedes sabe si los sistemas de Uber y Lyft son auditados para verificar su cumplimiento con estrictos estándares de protección contra el abuso y la explotación laboral?

-      ¿Cómo pueden los conductores de viajes compartidos protegerse de cualquier abuso por parte de estas empresas?

-      Las únicas herramientas de soporte con las que contamos son el departamento de atención al conductor a través de la app. ¿Quién garantiza que este departamento está realmente creado y capacitado para ayudar a los conductores? Hemos visto casos en los que no leen e interpretan correctamente los correos electrónicos y mensajes. Utilizan respuestas preescritas para responder a los problemas. Casi siempre hay actitudes arbitrarias en sus decisiones.

-      Estamos casi seguros de que Uber utiliza sistemas de inteligencia artificial (IA) para estudiar el comportamiento de los conductores y crear perfiles que les permite manipular a dichos conductores. Creemos que este sistema puede ser utilizado como arma en contra de los conductores y en beneficio de la empresa. ¿Quién controla y evita que esto suceda? ¿Es esto legal? ¿Debería permitirse?

 

1.     Los problemas

 

-      El HB221-2017 les da total libertad para manejar el mercado y mano de obra a su antojo y beneficio

-      Los conductores no tienen protección.

-      Agregan riesgos todos los días a este negocio. Los riesgos son la cantidad de nuevos conductores que se afilian a la plataforma sin tener límites. Esto afecta el costo del seguro de automóvil comercial y el seguro de automóvil personal en cada ciudad y cada estado.

-      El 95% de los conductores no tienen el endoso de viajes compartidos agregado a sus pólizas. Al no agregar el endoso de viajes compartidos, las compañías de seguros traducen esto a un mayor riesgo. El riesgo significa que tanto las pólizas de seguro comerciales como las personales deben aumentar sus costos. ¿Por qué, si el endoso de viajes compartidos es obligatorio para las compañías de seguros de automóviles, no es requerido por compañías como Uber, Lyft, o cualquier otra compañía de viajes compartidos o de entregas?

-      No hay absolutamente ningún control sobre el consumo de alcohol y drogas mientras se conduce en Uber, Lyft, o cualquier otra plataforma de viajes compartidos.

-      No hay absolutamente ningún control sobre el estado de los automóviles en Uber, Lyft, o cualquier otra plataforma de viajes compartidos.

-      No existe un control estricto sobre las personas que intentan trabajar en Uber, Lyft, DoorDash, Spark o cualquier otra plataforma de viajes compartidos y entrega de alimentos. Esto conduce a un aumento en el robo masivo de identidad, lo que a su vez aumenta la creación de cuentas falsas para funcionar temporalmente, donde estas compañías se benefician de sus propias e intencionadas fallas.

-      ¿Cómo pueden Uber, Lyft, DoorDash, GrubHub, Spark o cualquier otra empresa de viajes compartidos y entregas evitar que las personas proporcionen sus cuentas a familiares, amigos o simplemente las alquilen?

-      ¿Cómo puede el gobierno o cualquier entidad gubernamental saber si Uber, Lyft, DoorDash y cualquier otra compañía de viajes compartidos y empresas de entrega están robando propinas o no? Hay muchas quejas de conductores en las que los clientes les han mostrado que les dejan propina y nunca la han recibido. ¿Hay alguna entidad gubernamental donde podamos quejarnos de este problema?

-      Uber, Lyft y el resto de las compañías mantienen sus puertas abiertas a nuevos conductores. Esto lleva a muchas personas a comprar autos para conducir para estas empresas pensando que pueden acceder para generar dinero cuando el mercado de conductores está sobresaturado. Esto solo beneficia a esas empresas y perjudica enormemente la economia local y personal de los conductores.

-      La sobresaturación del mercado permite a empresas como Uber, Lyft, DoorDash y muchas otras destruir el verdadero valor de este trabajo. También les permite eliminar a las antiguas generaciones de conductores y atraer a nuevas generaciones que aceptan los bajos pagos. Esto se debe a que se aprovechan del desconocimiento de muchos conductores.

-      La sobresaturación de conductores está provocando perjuicios económicos a muchos conductores, un aumento de los accidentes e incluso provocando serios problemas de salud e incluso llevando a la muerte a algunos de ellos.

-      ¿Quién controla que Uber, Lyft o cualquier otra compañía cumpla con sus propias políticas? Uber, Lyft y muchas otras empresas violan constantemente sus propias políticas al permitir que los conductores utilicen herramientas de software como BOTS, GPS falsos, antenas para bloquear señales, entre otros y las cuentas de estos usuarios no se desactivan como estipulan en sus propias regulaciones (ellos saben perfectamente quienes están dando uso de estas herramientas).

-      Manipulan toda la información del tiempo, la distancia de viaje, las bonificaciones, todo para engañar a los conductores

-      Utilizan mecanismos coercitivos y psicológicos contra los conductores para generar miedo a perder el acceso a sus cuentas.

 

§  El 95% de los conductores no sabe nada sobre

 

-      Pros y contras de conducir en servicios de viajes compartidos y entregas

-      Cómo funciona la cobertura del seguro y que tienen un deducible de $2500 en caso de accidente y daños causados por los pasajeros

-      ¿Cuáles son los tipos de coberturas de seguro de auto que tienen?

-      Lo que pueden y no pueden hacer sin que perjudiquen su acceso al sistema para poder trabajar. Estas empresas utilizan esto como un mecanismo de manipulación para sus propios intereses.

-      Los conductores no están debidamente educados para saber si el trabajo que están haciendo es económicamente beneficioso para ellos o no. Estas empresas se aprovechan de la ignorancia de muchas personas y las explotan.

-      Empresas como Uber, Lyft, DoorDash y otras empresas de viajes compartidos y entrega están aprovechando el gran flujo de inmigración para trabajar irregularmente para ellos. Esto genera serios problemas de seguridad en todas las ciudades y estados de los Estados Unidos. Miami es una de las ciudades más afectadas por este problema. Personas que no son identificadas apropiadamente están transportando personas y realizando entregas a domicilio.

 

2.     Desventajas

 

-      Compañías como Uber, Lyft, DoorDash entre otras tienen conexiones directas con entidades gubernamentales locales, legisladores, políticos y otros departamentos de la ciudad en los que pueden influir fácilmente. Mientras tanto, los conductores que estamos tratando de crear un balance para detener el abuso al que estamos siendo sometidos no estamos recibiendo respuestas a nuestras solicitudes. ¿Cómo nos defendemos?

-      Si tenemos algún tipo de problema con estas empresas, no hay forma de solucionarlo. Debemos quedarnos con el problema.

-      Las compañías pueden suspender las cuentas de los conductores a su voluntad, necesidad e interés. Esto afecta en gran medida la economía de muchas personas. Conocemos a personas que han comprado autos nuevos para trabajar y han sido suspendidos injustamente poco después de obtener sus autos. Su servicio de apelación no funciona..

-      Si las compañías deciden aumentar el costo del seguro comercial, pueden hacerlo libremente. ¿Cómo podemos saber que el costo del seguro de auto comercial realmente está aumentando?

-      Si Uber, Lyft y cualquier otra compañía de viajes compartidos o entregas en el mercado deciden pagar a los conductores $0.25 por milla y $0.00 por minuto por el servicio prestado son libres de hacerlo. ¿Cómo podemos evitar que esto suceda?

                                                              

3.     Nuestras solicitudes para corregir problemas son:

 

·       Enmendar la HB221-2017

§  La enmienda sería a nivel estatal, otorgando poderes limitados a cada ciudad en el estado de Florida para

-      Obtener una licencia de conducir de viajes compartidos (cada ciudad debería crear esta licencia)

-      Pasar una verificación de antecedentes (como la que se usa para taxis y limusinas)

-      Realice una prueba de drogas y alcohol (cada 6 meses, 1 año o cuando se haga un informe en la aplicación de viajes compartidos. Estamos al tanto de conductores cuyas cuentas han sido suspendidas temporalmente debido a los informes realizados por los clientes. Estos conductores no han sido enviados por Uber, Lyft o cualquier otra compañía de viajes compartidos a realizar una prueba de drogas y alcohol donde demuestre que la acusación es falsa. Estas cuentas han sido reactivadas en un lapso de 3 días sin evidencia positiva o negativa alguna)

-      Realizar la debida inspección de los autos

-      Certificación de los autos para el transporte y algún tipo de identificación en los automóviles para que puedan ser identificados correctamente y que probar que operan de manera legal.

-      Verificación del seguro de auto con las compañías de seguros de auto.

-    Requerir el endoso de viajes compartidos por las compañías de viajes compartidos y entregas para obtener la licencia que se provea por la ciudad y para renovaciones de la misma.

-      Limitar la cantidad de licencias de viajes compartidos en cada ciudad.

-    Limitar la cantidad de coches en cada ciudad para evitar la sobresaturación del mercado a través del alquiler de coches. Se debe estudiar el mercado, y asignar un número de conductores que pueda satisfacer la demanda de cada ciudad. Cada conductor debe tener la garantía de poder realizar un número mínimo de viajes. Esto permite una distribución de trabajo digna para todos.


§  Este proceso está destinado a ser realizado para

 

-      Eliminar el fraude en al menos un 95% y los riesgos en al menos un 80%.

-      Eliminar el poder absoluto de Uber, Lyft o cualquier otra empresa sobre los conductores

-      Detener el abuso desactivando y adquiriendo nuevos conductores a su voluntad. Estimamos que aproximadamente el 70% de cada ciudad es un mercado potencial de conductores para estas empresas.

-      Este negocio es para todos, pero no todos pueden tener libre acceso de realizarlo. Deben existir regulaciones y límites para evitar que el valor del negocio se vea perjudicado.

-      Dar protección a los conductores

-      Dar valor al negocio

-      Proporcionar la posibilidad de que los conductores negocien sus contratos con estas empresas de una manera más honesta mediante una representación asiganada por los conductores.

 


 
 
 

Comentarios


IDC_logo

© 2024 by International Driver's Community

StrikeOn Logo II.png
  • Facebook
  • Youtube
  • Instagram
  • X
bottom of page