top of page
Buscar

Es mejor rentar AUTO?

Actualizado: 8 may







Hemos visto recientemente un crecimiento de personas rentando autos para hacer Uber, Lyft y otras plataformas con múltiples compañías y aquí exponemos nuestra opinión personal y profesional.


La primera pregunta que muchos quizás se hacen es; Da negocio rentar un auto? La respuesta corta y simple es un gran NO. Sé que muchos van a tener opiniones diferentes, que dicen que si les da negocio, que nosotros no sabemos de lo que hablamos, etc. Esta es nuestra opinión desde nuestro análisis profesional. Nosotros los invitamos a que calculen por hora lo que ganan luego de gastos y verán que están sobre los $8 y $10 la hora, pero eso es después de trabajar 85 horas en una semana. Si para alguno eso está bien, les deseamos lo mejor.


Una vez más las personas no se hacen un llamado a la cordura y cálculos. Nadie hace números reales. Muchas personas están actuando por desesperación, necesidad y cometiendo puros errores gracias al desconocimiento de como manejar debidamente su negocio de conductor.


Les comparto un ejemplo de algo que puede sucederle a cualquier conductor. En mayo del 2023 yo estuve envuelto en un accidente al costado del aeropuerto de Fort Lauderdale. Un tornado lanzó un pedazo de un árbol contra mi auto causándole daños severos. Lo primero que hice fue llamar a Uber y la respuesta de ellos fue que ellos no cubrían esos tipos de daños. El seguro de Uber, Lyft o alguna otra plataforma no cubre daños causados por catástrofes. Yo tenía 3 pasajeros en ese momento en el auto. El tornado nos pasó por encima. Fue una experiencia bien fea y tenebrosa, por un momento pensé que iba a perder la vida.


Luego de investigar me di cuenta de que mi seguro personal tenía protección contra daños de desastres naturales. Si no hubiera sido por esa cobertura, hubiera simplemente perdido mi auto porque la reparación total fueron alrededor de $7,000 USD.


Resultado, tuve que rentar un auto y lo hice con Hertz mediante Uber. Tuve un Tesla rentado por 2 meses. Ahora quiero contarles mi experiencia.


Cuando rentas un auto, con quien sea, siempre van a existir costos ocultos que no tienes idea de que existen. Estos costos regularmente te los cobran cuando cierras un contrato de renta. Un error que muchos cometen rentando estos autos es que no les ponen cobertura de seguro para no pagar tanto. El costo del seguro en Hertz básico es de $11.99 el día. Si no le pones seguro, cualquier daño que le ocurra al auto corre por tu bolsillo. Hay ciudades donde los riesgos de tener accidentes son bastante altos, por lo que es recomendable comprar el seguro.


En diciembre del 2023 lamentablemente tuve otro accidente donde no fui culpable. Mi auto fue pérdida total. Tuve que rentar nuevamente un auto con Hertz para resolver en lo que me compraba otro auto. Este viaje fue por 2 meses y 3 semanas.


Voy a poner como ejemplo solo Hertz, pues es con quien realice múltiples rentas. Mi experiencia con Hertz fue sumamente horrible en ambas ocasiones debido a los cargos ocultos y no justificados. El resultado de rentar con Hertz fue que entre las cuotas semanales, más los impuestos, más las cargas, se montaban en más de $450 USD a la semana. A esto hay que ponerle el seguro que son $83.93 semanal. Al final terminas pagando más de $530 USD a la semana.


Hay un cargo llamado Tesla Rebill que te lo cobran siempre que debes entregar el auto o cambiarlo. En ocasiones, cuando Hertz hace llamados a cerrar contratos por mantenimiento del auto, te van a cobrar ese impuesto. Siempre, pero siempre en los cierres de contratos, ellos realizan cargos inexplicables y cuando lo intentas consultar con alguno de los agentes simplemente te dicen que llames al departamento de facturación. Ese departamento nunca responde.


Ahora la pregunta que todos tienen. Es mejor rentar? Vamos allá. Tienes un auto. Tu auto está recibiendo entre 300 y 400 millas al día. Lo estás haciendo leña para fuego. El dinero que estás generando es prácticamente el valor de esa depreciación, no estás generando dinero en ganancias por tus recursos. Eventualmente, tu auto va a perder su valor y estar lleno de problemas. En todo ese tiempo del poco dinero que estás ganando debes hacer mantenimientos, comprar gomas, cambiar frenos, hacer reparaciones menores y mayores, quizás transmisión, suspensiones, etc.


Algunas personas dicen, para no dañar mi auto mejor rento o no tengo auto, voy a rentar. El costo semanal que tienes rentando un auto viene siendo como lo que debes reunir semanal si estuvieras utilizando tu auto. Tendrías que de tus ganancias separar alrededor de $2000, al mes, los cuales vas a estar gastando en todo lo relacionado con tu auto y reunir para cubrir la depreciación del mismo.


  • Que sucede con rentar un auto?


Tienes un gasto de alrededor de $450 o más semanal. Esto significa que tienes que trabajar muchísimas horas diarias y los 7 días de la semana para poder sacar el dinero de la renta y generar ganancias para ti. Rentar un auto te convierte prácticamente en un esclavo de Uber y Lyft donde debes aceptar todos los viajes mal pagados para generar ingresos. Vale la pena estar 12 a 14 horas al día los 7 días de la semana pegados en un auto para ganar $700 limpios? No, no vale la pena.


Qué otra desventaja tiene la renta de autos? Bueno, las temporadas. En las temporadas bajas, Uber y Lyft reducen aún más lo que pagan para poder balancear sus ganancias. O sea, que ni manejando 14 horas al día durante temporada baja con la cantidad de conductores que hay en la calle van a generar los ingresos necesarios para pagar la renta y tener ganancias.


Lo mejor que pueden hacer muchos y que de hecho yo estoy haciendo desde hace unas semanas es buscar un empleo regular y salirme de Uber y Lyft definitivamente, ya que las condiciones de los pagos van a empeorar. Lo hemos dicho anteriormente y lo volvemos a repetir, somos una sociedad explotable, sublime, con tendencia a soportar el abuso y que no se une. Estas condiciones son las que van a permitir que Uber y Lyft paguen a $0.25 centavos la milla y $0.00 por tiempo. Lo hemos pronosticado desde hace meses, como pronosticamos que el aumento de tarifas por alta demanda (Surge) va a desaparecer.


 
 
 

Comments


IDC_logo

© 2024 by International Driver's Community

StrikeOn_Logo
  • Facebook
  • Youtube
  • Instagram
  • X
bottom of page